22
Jun

Estrategia de transformación agile
Las organizaciones, también las tradicionales, están intensificando su evolución hacia una empresa ágil. Reconocen la importancia de la transformación digital, el cambio en sus modelos de gobierno y la nueva necesidad de liderazgo. Entendiendo agile como una forma de trabajar y de liderar.
Las empresas del sector privado son ya conscientes de los beneficios de afrontar una transformación agile. Pero, solo el 23,1% de las compañías no se plantea por el momento llevar a cabo dicho proceso.
Es decir, 3 de cada 4 organizaciones españolas ya se han propuesto emprender una estrategia de transformación agile.
Es el primero de los datos del último informe de IDC Research España en colaboración con Kairós DS. Consultora multinacional, con más de 400 empleados worldwide, especializada en la transformación de agilidad empresarial.
Según este nuevo informe de la consultora IDC Research España “La Transformación Agile, Clave del Éxito de su Organización”:
Los principales motivos que están llevando a las organizaciones a implantar estos protocolos radican en:
- La mejora de la ejecución de sus estrategias empresariales
- La optimización de la relación con sus clientes
- La generación de ofertas de mayor calidad
Organizaciones españolas
En la encuesta también se desgrana que entre las organizaciones españolas que ya se han sumido en un proyecto de transformación agile. El 38% apenas llevan un año inmersas. Y, solo el 18% supera el lustro, lo que supone que se trata de una apuesta significativamente reciente. De hecho, la mayoría reconoce encontrarse en las primeras etapas de adopción y competencias aplicadas. El 34% emplea prácticas ágiles, pero reconoce que debe madurarlas. El 16% está experimentando con metodologías agile pero solo en prácticas piloto. Mientras que el 14% lo está considerando o ni siquiera ha arrancado iniciativa alguna.Habilitar la velocidad empresarial para la innovación digital
Del informe se deduce que: El dinamismo de las empresas y el impulso para entrelazar la innovación digital con la ejecución competitiva exigen una colaboración adaptable y ágil entre los departamentos interesados y los equipos encargados del desarrollo de productos y de la ingeniería de software y sistemas. A medida que el software impulsa la ventaja competitiva entre las empresas a una velocidad cada vez mayor, IDC Research España observa un mayor interés en la demanda y adopción de enfoques ágiles para la gestión general de proyectos, programas y carteras. Entre las estrategias más habituales para emprender un proceso de transformación agile destacan los siguientes:- El trabajo con uno o dos equipos de manera interna, trazando una hoja de ruta de prácticas ágiles (40%);
- La creación de una oficina agile interna desde la que se centraliza el proceso de transformación (28%).
Mejoras más significativas de su aplicación
Las compañías encuestadas en el Informe “La Transformación Agile, Clave del Éxito de su Organización” revelan que las mejoras más significativas que han obtenido tras adoptar enfoques ágiles:- La optimización de la generación, cualificación y entrega de productos (50%)
- La transición de un modelo de gestión del porfolio de productos y servicios hacia un sistema lean (28%). Basado en la creación del máximo valor posible, desde el punto de vista del cliente, con el menor consumo de recursos, empleando el conocimiento y las habilidades de los profesionales que realizan el trabajo.