• IDC Research España y UiPath calculan que el mercado de la automatización de procesos, destacando el RPA (incluye robótica) se doblará en los próximos años en España, creciendo a tasas del 50,1% CARG (2019-2021).
  • La automatización robótica se despliega en sectores: ventas y marketing (21%), HR & legal (15%) y atención al cliente (14%).
  • El conocimiento y madurez sobre automatización robótica (RPA) es aún incipiente en la industria.

Madrid, 18 de junio de 2019. «Hacia la automatización de la empresa en la era inteligente”, título del evento organizado por IDC Research España junto aUiPath. Se ha desvelado que la inversión en automatización de procesos en Europa crece a una tasa del 34,5% hasta alcanzar los 1.229 millones de euros en 2022.

En España, el mercado se doblará en los próximos años, creciendo a tasas del 50,1% CARG (2019-2021). Eso sí, en nuestro país esta cifra se concentrará en pocas empresas (actualmente el 47,3% del mercado español lo configuran tres empresas). La RPA o Automatización Robótica, va creciendo de una forma paulatina.

José A. Cano, Director de análisis y consultoría en IDC Research España, aclara que estamos comenzando la incorporación de soluciones de automatización y robotización de procesos. Para las empresas, la automatización de procesos de gestión de datos y el análisis de datos ofrece ventajas consistentes. Entre ellas destacan la eficiencia operativa y reducción de costes, de acuerdo con las conclusiones publicadas en el último informe de IDC Research España.

Cuando hablamos del uso de RPA o Automatización Robótica de Procesos para la obtención/adquisición y para las finanzas y la contabilidad se ha descubierto que esto contribuye a ofrecer beneficios a las empresas como la eficiencia operativa y la reducción de costos (72%).

La adopción de RPA o Automatización Robótica de Procesos está siendo progresiva en España. Banca, IT, Manufacturing y Utilities son los sectores que más se están adaptando. Las organizaciones europeas y españolas perciben que el despliegue del software de automatización robótica de procesos (RPA) es una estrategia clave para facilitar las tareas de los empleados de mejora de satisfacción del cliente y gestión de cargas de trabajo, mediante la automatización de flujos de trabajo repetitivos, imitando las operaciones humanas, explica Cano.

Franck López, vicepresidente del sur de Europa de UiPath, comenta que desde la compañía apuestan por la filosofía “un robot para cada empleado”. Son conscientes que la automatización ayuda a que el lugar de trabajo evolucione hacia un entorno diferente y más productivo, en el que los seres humanos participan en procesos de alto valor. Los sistemas automatizados se encargan del trabajo más tedioso o repetitivo. La inteligencia artificial no puede reemplazar la inteligencia de un ser humano y, por ello, la automatización se convierte en el mejor “ayudante” del profesional.

El RPA o Automatización Robótica de Procesos garantiza que se eviten errores en las tareas de una empresa

Aún hay un amplio mercado en el que investigar, de acuerdo con los expertos analistas de IDC Research España y UiPath, el ROI (Retorno de Inversión) de la automatización y robotización de procesos no es sencillo de medir, y claramente existe una necesidad de visualizar tanto la eficiencia ganada como el impacto en el modelo de TI de la organización, como ha especificado José A. Cano.

Por ello, los expertos de IDC recomendian pensar en el desarrollo e implementación de una estrategia de RPA que simplifique en un primer momento los procesos existentes, y posteriormente automatice aquellos procesos que se pueden automatizar, generando las eficiencias y ahorros potenciales esperados.

Otra muy importante ventaja que ofrecen los procesos RPA es que esta automatización robótica de los procesos es un garante de calidad y evita errores. Falta ser consciente de todas las oportunidades que ofrece. La aplicación puede ser utilizada en diversos escenarios, por lo que se esperan soluciones muy específicas personalizadas a las necesidades puntuales que tengan las empresas, como recuerda IDC Research España, que alienta a las empresas a indagar más en este mercado de grandes posibilidades.

Sobre IDC Research España

En la actualidad, IDC Research España es la firma premium de análisis y consultoría del grupo. Referente en el mercado tecnológico de nuestro país por la elevada experiencia de sus analistas y su cada vez mayor presencia en el proceso de transformación digital de empresas de todos los sectores económicos.  International Data Corporation (IDC) es el principal proveedor mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y eventos para los mercados de tecnología de la información, telecomunicaciones y tecnología de consumo.

Sobre UiPath

UiPath está liderando la era «Automation First»: defiende un robot para cada persona, imparte formación y colaboración gratuitas y abiertas y permite a los robots aprender nuevas habilidades a través de la IA y el aprendizaje automático.  Motivada por el compromiso de llevar las habilidades de la era digital a más de un millón de personas, la plataforma de automatización de procesos robóticos (RPA) de la empresa ya ha automatizado millones de tareas repetitivas y tediosas para organizaciones empresariales y gubernamentales de todo el mundo, mejorando la productividad, la experiencia del cliente y la satisfacción laboral de los empleados.

Uipath ha sido nombrada recientemente la 6ª empresa “más feliz” para trabajar y la 11ª mejor cultura empresarial entre las grandes empresas.Es una de las empresas de software empresarial de IA de más rápido crecimiento y mayor valor en todo el mundo.

www.uipath.com  Facebook  Twitter   LinkedIn

Para más información, contacta con:

IDC Research España                                 
Laura Torrejón: ltorrejon@idc.com   Teléfono: 917872162/ 600 490 337          

IMEDIA Comunicación
Africa Orenga: aorenga@imediapr.es Teléfono: 34 690 841 109