
IDC predice que la automatización inteligente será fundamental para satisfacer la demanda de inteligencia empresarial.
El ámbito de la automatización inteligente sigue ampliándose a medida que las empresas buscan conectar los sistemas de información y la automatización de procesos para mejorar la inteligencia de las organizaciones. Automatizar el conocimiento y los entornos de toma de decisiones requiere gran implicación tecnológica y la necesidad de abordar retos más amplios en relación con los datos, los procesos y las personas.
Nuestra investigación deduce que el uso de la automatización inteligente va a ser fundamental para satisfacer la demanda de las habilidades de inteligencia empresarial en el futuro y así responder al crecimiento exponencial de los datos y la creciente velocidad de los negocios. La encuesta realizada sobre el Futuro de la Inteligencia de IDC en agosto de 2021 indicó que más de un tercio de los encuestados calificó la automatización como de importancia crítica para aumentar la inteligencia empresarial. En octubre de 2021, IDC predijo que, para 2026, el 40% del G2000 duplicará el uso de la automatización inteligente en la retención del conocimiento, la difusión y la síntesis de la información, llenando el vacío de habilidades en el ciclo de vida de los datos a la información. Una encuesta más reciente, IDC’s Future Enterprise Resiliency and Spending Survey, realizada en diciembre de 2021, indicó que la inversión en automatización basada en IA/ML es aún incipiente pero altamente diferenciadora dentro de las iniciativas de inteligencia empresarial.
La investigación de IDC indica que las soluciones de automatización inteligente muestran un gran potencial no solo para reducir los costes sino para mejorar los resultados de los compradores en áreas como:
Eficiencia operativa
Aumento de la productividad
Resistencia y adaptabilidad a las interrupciones del negocio
Experiencia del cliente
Experiencia de los empleados
Aumento de los ingresos y los beneficios
Innovación del modelo de negocio
Para alcanzar estos resultados potenciales, las organizaciones están invirtiendo en soluciones de automatización inteligente que van mucho más allá de la automatización de procesos robóticos (RPA) para integrar tecnologías como: la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML), el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), el modelado de procesos de negocio (BPM), la minería de procesos y tareas, la integración y gestión de la interfaz de programación de aplicaciones (API), la monitorización basada en eventos, las plataformas de desarrollo de bajo código, la nube y las aplicaciones empresariales.
Nuestro estudio muestra que las organizaciones también necesitan superar una serie de reto, como la necesidad de adoptar recursos de soporte y mantenimiento o la falta de habilidades o de voluntad por parte de los empleados para utilizar las tecnologías de automatización inteligente, entre otros.
Los proveedores tecnológicos desempeñarán un papel clave en el éxito de las iniciativas de automatización inteligente, aportando conocimientos técnicos y experiencia en estrategia, arquitectura, optimización de procesos y gestión del cambio para garantizar que las soluciones ofrezcan valor empresarial y retorno de la inversión.
Recientemente he realizado una evaluación en profundidad de 18 proveedores del mercado mundial de servicios de automatización inteligente, evaluando a cada uno de ellos en 52 elementos de puntuación distintos. El análisis examinó tanto lo que los proveedores planean hacer (estrategias) como su capacidad de entrega actual (capacidades) a lo largo de todo el ciclo de vida de los servicios de automatización inteligente que se ve en el siguiente gráfico:

Fuente: IDC MarketScape: Worldwide Intelligent Automation Services 2022 Vendor Assessment (IDC #US48061422, mayo de 2022)
Mi evaluación incluyó la percepción de los compradores de servicios de automatización inteligente, tanto de las características clave como de las capacidades de los proveedores evaluados. Sobre la base de entrevistas telefónicas y encuestas en línea a más de 70 organizaciones de distintos sectores, surgieron diez atributos clave como los más críticos para un compromiso exitoso con un proveedor de servicios de automatización inteligente:
Lograr los resultados empresariales deseados
Calidad de las habilidades y conocimientos de automatización inteligente
Entrega de valor por los honorarios pagados
Conocimientos y competencias técnicas
Metodologías y herramientas probadas para resolver los problemas de los clientes
Compromiso de los empleados
Conocimientos y competencias funcionales
Capacidades de calidad, gestión, gobernanza y seguridad de los datos
Modelos de retorno de la inversión y análisis de costes y beneficios
Capacidades de innovación
A medida que la automatización inteligente se convierte cada vez más en un componente integral de las estrategias de negocio digital y de inteligencia empresarial, los proveedores de servicios han evolucionado sus carteras y han ampliado sus capacidades en estas dimensiones y en varias otras para satisfacer una gama más amplia de necesidades de los clientes. Las organizaciones de éxito se asocian con proveedores que entienden su madurez, ofrecen soluciones adecuadas y proporcionan información para mejorar los programas de automatización inteligente y ofrecer mejores resultados empresariales.

Research Manager, Analytics and Intelligent Automation Service