• IDC Research España confirma en su evento IDC CIO SUMMIT 2019 que el 78% de los CIOS tiene una estrategia de TI y que los principales focos de gasto estarán puestos en la automatización de procesos e inteligencia artificial (un 58%), así como en el desarrollo e implantación de herramientas colaborativas (un 32%)
  • Cash Converters, Grupo Piñero, Mapfre, Ministerio de Justicia, Red.es y Securitas Direct, premiadas por la visión y liderazgo digital de sus CIOS

Madrid, 26 de septiembre de 2019 – Un escenario actual híbrido en el que la experiencia de cliente se posiciona como la meta a integrar en las organizaciones, sirve de entrada para entender la hoja de ruta que los CIOs tienen ante sí en este nuevo periodo.

Desde el estado actual del modelo de TI de las organizaciones hasta el desarrollo de aplicaciones ágiles que permitan desarrollar la experiencia de usuario, son las prioridades que los CIOs tienen encima de la mesa en la actualidad. 

En su evento anual orientado a directivos de tecnología IDC CIO SUMMIT 2019, patrocinado por Oracle, Microsoft, Hitachi, Automation Anywhere, Veritas, Servicenow, Cytomic, Softeng, Teamviewer, Nutanix, Zscaler, Dell EMC, BT, Akamai, Scality, IFS, Cognizant, Centerity y Software AG, la consultora ha desvelado que evolucionar las estrategias de plataforma y cómo gestionar el dato en un entorno multicloud como el actual, son las principales prioridades de inversión del CIO para el periodo 2019-2020.

En este sentido, IDC Research España confirma en que el 70% de las nuevas aplicaciones empresariales se desarrollarán en la nube. Estarán basadas en una arquitectura hiperágil usando contenedores y microservicios. En este escenario, utilizarán estrategias de API basadas en la nube que orquestan el intercambio de datos en su ecosistema.

Asimismo, el 58% de los CIOS considera la automatización con IA la principal prioridad de inversión. Las aplicaciones cognitivas y servicios se constituyen como las categorías más relevantes hasta que para 2023. El 40% de las empresas han migrado a nuevas métricas de marketing digital, buscando el desarrollo de modelos de negocio orientados al cliente y al ecosistema.

Según IDC Research España, la adopción de la automatización y la inteligencia artificial marcará una aceleración sobre los cambios, incluso del pasado reciente. Por ello, IDC, la firma premium de análisis y consultoría del grupo ha pronosticado que, en 2024, el 50% de las tareas repetitivas ya estará automatizado. Mientras tanto, el 20% de los trabajadores especializados dispondrá de un asistente digital colaborativo.

La ciberseguridad sigue siendo una prioridad

Al encuentro del sector liderado por IDC Research España acudieron más de 200 asistentes. Contaron con 11 CIOs participantes en la jornada, tanto en una mesa redonda específica de CIOs como en mesas redondas junto a patrocinadores del evento. Sin olvidarnos de la presencia de Marc Dowd, CIO invitado de IDC EMEA.

Además, se ha confirmado que el 39% de los CIOs ha considerado invertir en ciberseguridad en 2019. Incluso, más del 50% de los clientes de servicios de seguridad gestionados incluirá el ciclo de vida de las amenazas alcanzando el 90% en 2024.

“Hemos encontrado que garantizar la “confianza digital” a través de la gestión de identidades, de vulnerabilidades y tratamiento de amenazas son las prioridades en este ámbito” recalca José Antonio Cano.

Mesa de debate CIOs

El evento contó con una enriquecedora mesa de debate entre los CIOs de Mapfre, Qualicaps, Hola, Roadis, Instituto de Crédito Oficial, Ferrovial, y Unode50, que compartieron su visión y dieron las claves y los retos del CIO del futuro.

Así, el debate puso sobre la mesa conclusiones tan interesantes como que es prioritario trabajar en pro del cambio cultural en las empresas y una mayor implicación de estas para abordar los proyectos de Transformación Digital.

Un nuevo blueprint digital

Gestionar y orquestar un entorno híbrido (cloud + on premise) como el actual en el que se mueven al menos el 78% de las empresas y sobre el que desarrollarán modelos de negocio innovadores basados en datos es la nueva hoja de ruta o blueprint digital, que requiere trabajar en varias dimensiones (infraestructura, aplicaciones, experiencia de usuario, seguridad e inteligencia artificial) para una correcta estrategia digital”, concluye José Antonio Cano.

Cash Converters, Grupo Piñero, Mapfre, Ministerio de Justicia, Red.es y Securitas Direct, premios al CIO 2019

El broche final, ante los más de 200 profesionales y directivos congregados en el evento, lo pusieron los PREMIOS IDC CIO 2019, que la consultora ha otorgado en seis categorías de la mano de Jorge Gil, director general de IDC Research España:

  • Premio al Proyecto de plataforma digital para el lanzamiento de nuevos servicios digitales alineados con el negocio queha recaído en el GRUPO PIÑERO y cuyo galardón fue recogido por su CIO Mateo Ramón.
  • Premio al Proyecto de Estrategia de Ciberseguridad adaptado al nuevo escenario digital que ha sido para MAPFRE recogido por Guillermo Llorente Ballesteros, CISO de la aseguradora.
  • Premio al Proyecto de gestión del entorno multicloud en la consolidación de los silos de información que ha recaído en RED.ES. Fernando Huertas -CIO del organismo- fue el encargado de recoger el galardón.
  • Premio al Proyecto de automatización de procesos (RPA) para optimización de tiempos de respuesta y costes productivos que ha sido destinado a SECURITAS DIRECT y a su CIO Bernardino Beotas.
  • Premio a la Transformación del puesto de trabajo (virtualización, cloud y movilidad) para facilitar el acceso a la información y atraer talento que fue para CASH CONVERTERS recogiendo el premio Manuel Fernández su CIO.
  • Premio al Proyecto de Data Governance (Data Management) para obtener valor a través del dato y que ha ido al MINISTERIO DE JUSTICIA. Se encargaron de recoger el galardón Jesús María Barba Lobatón, Subdirector Adjunto de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia y Eva María Ortiz Tovar, Jefa de Área de Producción e Infraestructuras de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia.

Sobre IDC Research España

IDC Research en España lleva prestando servicios a todas las empresas y decisores de la industria tecnológica desde hace más de 18 años en nuestro país, con más de 1.100 analistas en todo el mundo, además de un equipo local para ayudar a sus clientes a posicionarse y adaptar su estrategia y llegada al mercado en esta nueva economía digital.

En la actualidad, IDC Research España es la firma premium de análisis y consultoría del grupo,  siendo un referente en el mercado tecnológico de nuestro país por la elevada experiencia de sus analistas y su cada vez mayor presencia en el proceso de transformación digital de empresas de todos los sectores económicos.

IDC Research España es filial de International Data Corporation (IDC), el principal proveedor mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y eventos para los mercados de tecnología de la información, telecomunicaciones y tecnología de consumo. Desde hace 50 años IDC ayuda a los profesionales, ejecutivos de negocios y a la comunidad de inversores en las decisiones sobre compra de tecnología y estrategia de negocio.

Para más información, contacta con:

IDC Research España

Laura Torrejón: ltorrejon@idc.com

Teléfono: 917872162/ 600 490 337

IMEDIA Comunicación

Africa Orenga: aorenga@imediapr.es

Teléfono: 91 344 14 72 / 690 841 109