Según la Guía de Gasto Mundial en Software y Servicios de Nube Pública de International Data Corporation (IDC), el gasto en Servicios de Nube Pública en Europa alcanzará los 148.000 millones de dólares en 2023 y llegará a los 258.000 millones de dólares en 2026, creciendo a un ritmo del 22% CAGR en 5 años (2021-2026).
El Software como Servicio (SaaS) seguirá impulsando la mayor parte del gasto en Nube Pública en Europa, especialmente en tiempos difíciles en los que las empresas examinan con lupa sus presupuestos. Por otro lado, las empresas buscan herramientas que permitan reducir la velocidad de comercialización y acelerar la creación de aplicaciones. En consecuencia, la plataforma como servicio (PaaS) seguirá siendo el segmento de la nube de mayor crecimiento en el futuro.
Los servicios profesionales, la banca y la fabricación discreta seguirán siendo los sectores que más gasten en Servicios en la Nube Pública, absorbiendo el 36% del gasto total en Servicios en la Nube Pública en 2023. La situación en Europa sigue siendo tensa para el mercado de la nube, que se encuentra en medio de un tira y afloja. Por un lado, la alta inflación, la crisis de costes, los precios de la energía y las tensiones geopolíticas en Europa del Este intensificarán la volatilidad presupuestaria y cambiarán los planes de TI. Por otro, el foco en las soluciones de TI rentables, el trabajo híbrido y la aceleración de la transformación digital impulsarán las inversiones en la nube, que seguirán creciendo.
«A medida que los efectos directos de la pandemia han ido desapareciendo, sus efectos indirectos se transformaron en nuevos retos, como la escasez de personal cualificado, la elevada inflación y los posibles escenarios de recesión, que influirán en las inversiones en tecnología. No obstante, la atención se centrará en la nube, que las empresas utilizarán para reducir los costes informáticos. Según Andrea Minonne, Research Manager de IDC, «las industrias europeas desplazarán con mayor frecuencia sus esfuerzos hacia soluciones en la nube, al requerir una menor inversión que las soluciones de TI tradicionales».
Otro cambio que respalda el gasto en la nube es la explosión y el consumo de datos a los que se enfrentan muchas industrias, lo que aumenta a su vez la preocupación por la protección, el cumplimiento y la seguridad de los datos, y las empresas europeas seguirán gastando en la nube para mejorar la gobernanza y la seguridad, también a la luz de las leyes de privacidad de datos, el cumplimiento normativo y los requisitos de la legislación digital.
IDC Worldwide Software and Public Cloud Services Spending Guide mide la la inversión de cloud computing público para 20 industrias y cinco tamaños de empresa a través de ocho regiones y 47 países. A diferencia de cualquier otra investigación en la industria, esta completa guía de gasto es diseñada especialmente para ayudar a los responsables de la toma de decisiones de TI a comprender claramente el alcance específico de la industria y la dirección del gasto en servicios de nube pública hoy y en los próximos cinco años.
Acerca de IDC
International Data Corporation (IDC) es el principal proveedor mundial de inteligencia de mercado, servicios de asesoramiento y eventos para los mercados de tecnologías de la información, telecomunicaciones y tecnología de consumo. Con más de 1.100 analistas en todo el mundo, IDC ofrece experiencia global, regional y local sobre tecnología y oportunidades y tendencias de la industria en más de 110 países. El análisis y la visión de IDC ayudan a los profesionales de TI, a los ejecutivos de negocios y a la comunidad inversora a tomar decisiones tecnológicas basadas en hechos y a alcanzar sus objetivos clave de negocio. Fundada en 1964, IDC es una filial propiedad de International Data Group (IDG), la empresa líder mundial en medios tecnológicos, datos y servicios de marketing. Para más información sobre IDC, visite www.idc.com.
Más información sobre los servicios de IDC: https://www.idc.com/es/data-analytics