Laura Castillo

Research Analyst IDC

En 2015 el mercado de servicios TI en España superó los 10.200 millones de euros, de acuerdo con los datos de IDC recogidos en su Tracker de Servicios. En 2016, la tendencia positiva se mantiene, con una tasa de crecimiento del 2%.

Una de las áreas que mayor crecimiento va a experimentar es la relacionada con los servicios de infraestructura de hosting, que incluyen la gestión de servidores y redes en un centro de datos de un proveedor externo (provisión, gestión y mantenimiento de la infraestructura). De acuerdo con las previsiones de IDC, entre 2016 y 2020 este mercado experimentará una tasa de crecimiento anual compuesto de 5,5%.

Una de las razones que explican este crecimiento es que las empresas cada vez valoran menos la infraestructura en propiedad. Esto se debe a la dificultad actual de prever las necesidades de capacidad y rendimiento en un contexto económico en constante cambio. A ello hay que sumar que la oferta del mercado de hosting, incluyendo cloud, es cada vez más maduro y flexible, lo cual está acelerando su uso.

Otra de las áreas que está impulsando el crecimiento de este mercado es el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones, tanto para uso interno como de cara al cliente. El hecho de que algunas organizaciones se encuentren con limitaciones internas de recursos y tiempo para cumplir con los requisitos de calidad, agilidad y coste está impulsando la externalización de este tipo de servicios. Asimismo, la influencia de los modelos cloud de Software como servicio (SaaS), apoyado en plataformas PaaS para las personalizaciones, está simplificando el mantenimiento, pero hacen necesario una gestión del cambio.

Por el contrario, el mercado de outsourcing de TI disminuye, con una tasa de crecimiento anual compuesto entre 2016 y 2020 en torno a -5%. Tradicionalmente, este mercado supone la existencia de un acuerdo contractual a largo plazo, en el que un proveedor de servicios asume la responsabilidad de gestionar algunas infraestructuras y operaciones del cliente. Hoy en día estos contratos están experimentando una serie de cambios: su alcance es cada vez menor, con proyectos más pequeños en volumen y tiempo.

En general, las empresas están tomando decisiones tecnológicas y de negocio de manera integrada, y por ello buscan un modelo de partnership que facilite la generación de ingresos, además de mejoras en la eficiencia a través de la estandarización, simplificación, automatización y flexibilidad. Esto está impulsando la tendencia a pasar de un proveedor de tecnología a un proveedor de soluciones orientado a resultados.

Ya está disponible la nueva actualización del Tracker de Servicios de IDC para el primer semestre de 2016, que  analiza las siguientes categorías: Application Management, Business Consulting, Custom Application Development, Hardware Deploy and Support, Hosted Application Management, Hosting Infrastructure Services, IT Consulting, IT Education and Training, IT Outsourcing, Key Horizontal BPO, Network and Endpoint Outsourcing Services, Network Consulting and Integration, Deploy and Support y Systems Integration.

Dejar un comentario