El avance imparable de la digitalización de las organizaciones es ya un hecho. Y la pregunta es ¿Estamos en la era de la empresa inteligente?
Hace unas semanas, tuvo lugar nuestro evento Digital Transformation 2018, patrocinado por MicroStrategy, DXC Technology y Canon en el que se confirmó que sólo el 6% de las empresas españolas alcanzaron en 2017 la madurez digital convirtiéndose en Digital Disrupters con servicios digitales disruptivos que utilizan la tecnología como ventaja competitiva.
Pero empecemos desde el principio. Con esta nueva infografía, en colaboración MicroStrategy, en IDC Research España hemos querido reflejar el modelo de evolución del estado de madurez en la digitalización de las organizaciones que identifica los pasos necesarios para alcanzar el éxito en su viaje digital que no es otro que convertirse en nativa digital.
Un tercio de las empresas europeas en 2027 se habrá transformado digitalmente si quieren seguir siendo competitivas. La gestión del dato será el elemento diferenciador. En 2020, el 50% del gasto tecnológico estará relacionado con los datos y serán las nuevas métricas de análisis las que determinen el éxito del cambio.
¿Cómo es la evolución hacia esa plataforma digital?
Desde una primera fase hacia la plataforma de Transformación Digital que en IDC Research España hemos bautizado como Islas de Innovación, que puede ser una App móvil, un caso de uso de IoT o el comienzo de uso de analítica avanzada a nivel departamental. El conflicto surge al tratar de integrar estos servicios innovadores con el resto de los sistemas IT de la empresa.
En la segunda fase se produce un cambio significativo, se consolidan las nuevas iniciativas innovadoras en una plataforma digital y se empieza a integrar la información con los sistemas IT tradicionales heredados.
La tercera fase se entra en un infinity loop, donde la plataforma IT de la empresa pasa a ser un Núcleo Inteligente definido por capacidades analíticas avanzadas, Inteligencia artificial, machine learning o capacidades cognitivas.
La plataforma digital no es solo una arquitectura de tecnología, sino que es una nueva organización de negocio que permitirá la introducción de nuevos modelos operacionales y comerciales digitales de manera muy dinámica.
La información es el núcleo de la Digitalización de las organizaciones
El mercado español de Software de Big Data & Analytics experimentará crecimientos de hasta el 6% hasta el año 2021 lo que señala la demanda tan significativa de soluciones que permitan a las empresas extraer valor del activo de mayor potencial que poseen hoy: los datos. Tan es así que la valoración de estos activos impacta cada vez más en la valoración de empresas.
No obstante, el crecimiento más significativo procederá del Business Intelligence & analytics tools (superior al 7%) gracias a las plataformas de software Cognitivo e Inteligencia Artificial.
El mercado europeo de plataformas de software Cognitivo e Inteligencia Artificial sobrepasará los 500 millones de euros en el año 2021 con un crecimiento anual previsto del 33%. El mercado español va a crecer a la misma tasa, triplicando su tamaño en 4 años.
¿Quién está usando tecnología cognitiva?
Esta evolución ha permitido introducir la analítica en los propios productos y servicios de la empresa, aumentando el grado de penetración de capacidades analíticas en la actividad de las compañías.
Son tres los sectores en los que más crece la tecnología cognitiva. El mundo de la banca, principalmente en los servicios orientados al cliente, el sector retail en marketing y B2C y el sector sanitario que la utiliza para el diagnóstico e investigación avanzada.
En el entorno empresarial sus principales usos están relacionados con entender y atender al cliente. Sin embargo, hay otro tipo de casos de uso, más internos y orientados a la eficiencia: Robótica y automatización, planificación de demanda, asignación de recursos humanos.
Parece que todo esto es sencillo. Y nos podemos preguntar ¿entonces por qué no estamos todos ya adoptando IA?
DESCARGA AQUÍ NUESTRA INFOGRAFÍA SOBRE LA ERA DE LA EMPRESA INTELIGENTE