• IDC Research España confirma en su evento Innovation Tech 2018 que el 100% de los proyectos IoT en Europa contarán con estas tecnologías disruptivas

  • En 2020, el 50% del gasto tecnológico mundial estará relacionado con los datos

El dato es el nuevo activo del siglo XXI qué está haciendo emerger tecnologías disruptivas en el mundo empresarial que tradicionalmente se habían reservado al entretenimiento. Según confirma José Antonio Cano, Director de Análisis de IDC Research España, en 2020, el 40% de las iniciativas de Transformación Digital y el 100% de las de IoT en Europa estarán apoyadas en sistemas cognitivos, inteligencia artificial y robótica.

En el evento Innovation Tech 2018, patrocinado por Konica Minolta, Pure Storage, Vodafone y Electronic Identification, IDC Research España ha destacado la entrada en una nueva fase de innovación marcada por el impacto en el mundo empresarial e industrial de la Realidad aumentada/realidad virtual, Internet de Cosas, sistemas cognitivos, robótica e impresión 3D, en un marco de seguridad de próxima generación.

“A lo largo de los últimos treinta años, los datos se han vuelto críticos para todos los aspectos de la vida humana. Las empresas de todo el mundo están abrazando oportunidades de negocio nuevas y únicas, impulsadas por esta riqueza de datos y por el conocimiento que proporciona”, explica Cano.

El 45% de los CIOs a nivel mundial centrará su atención en generar negocio a través de iniciativas digitales ya en 2020

Según IDC Research España, en 2017 se generaron 23,3 Zb de información y la tendencia es que en 2025 esta cantidad se acerque a los 163 Zb, multiplicando así por 10 la información generada  durante el año 2016, por lo que generar nuevos productos o servicios basados en el análisis de la información será no solo posible, sino obligatorio para poder competir en esta era digital.

En 2020 además, el 50% del gasto tecnológico estará relacionado con los datos considerándose como el inicio del despegue digital pues el desarrollo de nuevos productos o servicios apalancados en datos cobrará una importancia capital en todo tipo de organizaciones. Por tanto, y siempre fruto de investigaciones de IDC Research España, en 2020, el 45% de los CIOS centrará su atención en generar negocio a través de iniciativas digitales.

“En este sentido las tecnologías Big Data e Inteligencia Artificial actuarán como habilitadores de todo este proceso”, apostilla José Antonio Cano.

Hoja de ruta de la empresa nativa digital en 2020

La consultora tecnológica IDC Research España propone la siguiente hoja de ruta para que las organizaciones puedan compatibilizarse como nativas digitales.

  1. Transformación OMNI-EXPERIENCE: usar la Omnicanalidad para generar compromiso con todos los agentes a través del ecosistema de la empresa.
  2. Transformación del LIDERAZGO: Integrar tanto a los responsables de TI como de negocio para fortalecer la innovación.
  3. Transformación del PUESTO DE TRABAJO:  más colaborativo y transparente.
  4. Transformación del MODELO OPERATIVO: aplicar procesos y tecnologías colaborativas en todas las fases del proceso de gestión y ejecución de los servicios para apoyar un modelo de servicios integral y personalizado.
  5. Transformación de la INFORMACIÓN: aplicar analítica para optimizar el viaje del cliente, la eficiencia operacional y las decisiones de negocio.