Calidad, alcance y repercusión son varias de las premisas de la nueva línea de grandes eventos conjuntos de ambas compañías para la industria tecnológica.

IDC Research e IDG Communications han dado el pistoletazo de salida a la joint venture en España que creará una línea líder de grandes eventos de tecnología que combinará el análisis de IDC Research con la cobertura editorial y la plataforma de medios de comunicación de IDG Communications.

Ver entrevista

Jorge Gil, director general de IDC Research España

Jorge Gil, director general de IDC Research España, ha destacado que esta joint venture llega en un momento en el que compradores y proveedores necesitan un único punto de encuentro con oportunidades de networking reales y en el que se construirán relaciones duraderas que redundarán en oportunidades de negocio y crecimiento para ambos.

Manuel Pastor, director general de IDG Communications en España

“El objetivo de esta unión es incrementar la calidad, el alcance y la repercusión de los eventos que hasta ahora hacíamos por separado”. Expresa Manuel Pastor, director general de IDG Communications en España. Además, destaca que este ha sido el primer país en el que se realizará esta colaboración, por lo que estamos muy orgullosos de ser los pioneros a nivel mundial”.

La ‘joint venture’ de IDC Research e IDG

En definitiva, el acuerdo llega para cubrir, de cara a la industria TIC, el 100% de las necesidades de awareness, generación de leads, comunicación y branding. Y, por consiguiente, añade Gil, se satisfará la creciente demanda de los directivos y compradores de tecnología a la hora de tener acceso a contenidos de calidad, valor y de ayuda a la hora de tomar decisiones. Más, tras casi dos años de crisis sanitaria, causada por la pandemia de la COVID-19, en la que tanto el escenario digital como el corporativo han vivido un cambio de paradigma acelerado que se ha sustentado bajo el aprovisionamiento de nuevas plataformas que han generado una nueva cultura empresarial.

En este contexto, los eventos digitales surgieron como la solución idónea para comprender las oportunidades, tendencias y predicciones de mercado para emprender el camino correcto. Asimismo, la nueva realidad es híbrida, por lo que, tal y como explica Pastor, la aventura conjunta estará dotada de esta premisa de flexibilidad. “Nos adaptaremos a las necesidades de nuestros clientes”, señala. “Por ello, los eventos tendrán un amplio componente digital, lo que posibilita un número ilimitado de asistentes, que se combinará con una parte presencial con asistentes exclusivos”.

Temáticas 2022

La joint venture de estos dos líderes globales en sus segmentos de operación estará disponible a partir de 2022. Aunque, ambas compañías llevan trabajando en ella desde hace tiempo. Por eso, asevera Gil, ya se puede aventurar que los temas que dominarán el próximo ejercicio, y el futuro en general, pasarán por áreas como la ciberseguridad, la nube, la transformación del puesto de trabajo y la estrategia del dato, “entre otras tendencias que abordaremos en nuestro calendario ya publicado de grandes eventos y en el que también tendrán cabida encuentros verticales como el dedicado al gobierno digital o el ya imprescindible CIO Summit, organizado para todos los decisores tecnológicos de nuestro país”.