El nuevo marco de transformación digital que estamos viviendo, nos presenta varios factores externos que tienen un impacto directo en las decisiones tomadas por los líderes de TI y de negocio a medida que desarrollan o revisan los análisis de su organización para adaptarse a las nuevas necesidades digitales basadas en análisis de datos, estrategia cognitiva / IA y planes para proyectos específicos.
IDC Research España identifica estos factores como controladores encontrando en este caso seis:
- Todo, en todas partes: el aumento de la inteligencia basada en computadoras
- Economía cambiante: datos como capital digital
- Reducción del talento: demanda global de trabajadores digitales
- Economía de plataforma: la batalla del ecosistema por escalar
- Conflicto conectado: convergencia de tecnología y privacidad
- Materialización: Revolucionando los procesos industriales y comerciales
Como consecuencia las organizaciones deben comenzar a ver los datos como un activo estratégico no solo para el soporte de decisiones internas sino también para generar ingresos o para proporcionar otro valor deseado.
Datos inteligentes
Las organizaciones que aún no monetizan sus datos deben evaluar su interacción actual con todas las partes externas para comprender el valor que tienen los datos en esas relaciones y descubrir oportunidades para monetizar datos. Un inventario de tales interacciones, procesos y datos relacionados será un precursor para desarrollar los nuevos planes de negocio.
Para ello es necesario la Automación de la información y la Aplicación de inteligencia artificial
En 2018, el 75% del desarrollo empresarial incluirá la funcionalidad cognitiva / IA o de aprendizaje automático en al menos una aplicación
Para 2019, el 75% de los trabajadores cuyas tareas diarias involucran el uso de aplicaciones empresariales tendrán acceso a asistentes personales inteligentes para aumentar sus habilidades y conocimientos.
SITUACIÓN DEL MERCADO BIG DATA Y ANALYTICS
En medio del proceso de transformación digital que muchas empresas están acometiendo para llegar a convertirse en empresas nativas digitales, desde IDC destacamos la importancia que el mercado de análisis cognitivo va a suponer en el sector IT.
Para los próximos tres años (2018-2021) la tendencia de inversión en el área de análisis cognitivo acumulará un crecimiento del 8,8%, llegando en 2021 a generar un mercado de prácticamente 18.000 M€ en la región europea occidental.
En España, la tasa de crecimiento acumulado entre 2018-2021 alcanzará niveles del 6,3% con un volumen de inversión ligeramente superior a los 500 M€ en 2021
VALOR PROPUESTA PROMETEUS
Las empresas que mejor aprovechan la tecnología cognitiva para analizar sus datos y tomar decisiones en tiempo real, están alcanzando claras ventajas competitivas sobre sus competidores.
Prometeus Global Solutions es una Software Factory dedicada al análisis inteligente de datos, que recibe su nombre del mito griego Prometeo, quien creó el hombre a partir del barro e hizo posible que humanos y divinidad no estuvieran en dimensiones diferentes, entregándole algo tan valioso como el fuego y con el que los humanos consiguieron, al fin, independizarse de la servidumbre hacia los dioses.
CONCLUSIONES
En plena era del conocimiento, el Dato se ha convertido en el activo más importante para las empresas. De su correcta gestión y aplicación de los procesos analíticos oportunos, dependerá el éxito de la mayoría de las empresas dentro de la nueva economía digital.