• En su evento anual de seguridad inteligente la consultora estima que el gasto en ciberseguridad en España alcanzará los 1.381 millones de euros en 2020, lo que va a suponer un incremento del 6% con respecto a 2019
  • Codere y Wizink premiadas por sus iniciativas en seguridad

El dato se mueve por el espacio MultiCloud y el universo de dispositivos que las organizaciones utilizan día a día. Y, se ha convertido en el epicentro del negocio y del interés para el Cibercrimen. Empoderando si cabe aún más la importancia de la confianza digital.

Así IDC Research España en su evento IDC Cybersecurity 2020 ha desvelado que:

En los próximos cinco años, el 25% del gasto en servicios de seguridad se destinará a desarrollar, implementar y mantener un “framework de confianza».

Más de 200 profesionales han acudido a IDC Cibersecurity 2020, patrocinado por las principales empresas del sector:

  • Akamai, BT, Security Scorecard, Izertis, Broadcom, Forescout, OneTrust Privay, Paloalto, Softeng y Cytomic,

Pudieron conocer qué estrategias de integración y gestión de plataformas de ciberseguridad deben adoptar. Para así poder nutrir a las organizaciones de los servicios gestionados de ciberseguridad adecuados. Generando así la confianza segura del espacio digital.

En palabras de José Antonio Cano, director de análisis de IDC Research España,

El nuevo rol del responsable de ciberseguridad pasa por cumplir cinco requisitos. 1. Garantizar los niveles de seguridad. 2. Orquestar la estrategia de ciberseguridad. 3. Facilitar el escenario multicloud. 4. Crear servicios personalizados. 5. Concentrar la tecnología. Es decir, no basta con tener las herramientas y el conocimiento, el CISO debe cultivar la cultura digital”.

El mercado de la ciberseguridad sobrepasará los 1350 millones de euros en 2020

IDC Research España ha desvelado que el gasto en ciberseguridad en España alcanzará los 1.381 millones de euros en 2020. Lo que va a suponer un incremento del 6% con respecto a 2019. Y, un CAGR del 5,8% en el periodo que abarca del 2019 al 2022.

Todas las industrias van a crecer. Existe una gran preocupación por la gestión del riesgo, la influencia de la regulación está ganando enteros. Así como la seguridad y la confianza desde el diseño y por defecto ya que la experiencia del usuario es la prioridad”. Explica José Antonio Cano.

Por sectores,

IDC prevé que los servicios de seguridad gestionados acapararán el 27% junto con los servicios de integración con un 25%. Por primera vez, el software de identidad digital y confianza aparecen en el ranking con un 4%. Lo que desvela la tendencia al alza de la confianza digital. La cual ya empieza a despuntar como prioridad entre los CISOs de nuestro país.

En este contexto, IDC Research España prevé que,

En 2021, el 50% de los analistas del centro de operaciones de seguridad (SOC) elevará su productividad gracias a la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (ML). Y lo más importante, el 35% de los clientes de MSS serán atendidos por proveedores de MSS en la nube por las cargas de trabajo en la nube en los próximos dos años.

Hoja de ruta de IDC Research España para el valor de la seguridad

Según IDC Research España son tres los desafíos a los que los CISOs van a tener que responder en 2020,

  1. La excelencia en la seguridad operacional,
  2. La gestión del riesgo para generar impacto comercial y
  3. Una confianza digital que permita la transformación digital.

“Como consecuencia, el CISO debe ir más allá del conocimiento y experiencia técnica para involucrarse directamente en el negocio”.

Aclara José Antonio Cano.

Los CISOs del futuro no lo van a tener fácil. Deben ser:

  • Gestores del riesgo, manejadores de crisis,
  • Habilitadores de confianza,
  • Contar con dotes de comunicación y
  • Poseer business skills.

Para la consultora tecnológica española, el 2022 será el punto de corte para que los CISOs se establezcan como líderes empresariales que puedan proporcionar confianza digital.

Codere y Wizink premiadas por sus iniciativas en seguridad

Ante más de 200 profesionales y directivos congregados en IDC Cybersecurity 2020, la consultora tecnológica ha hecho entrega de sus premios a las mejores iniciativas de seguridad.

En el caso de CODERE por el desarrollo de una checklist de criterios de selección de MSSPs. Recogió el premio Luis Miguel Brejano, CISO de la compañía.

El segundo premiado ha sido Luis Ballesteros, CISO de WIZINK. IDC Research España ha valorado como el mejor su proyecto de Protección de activos críticos.

Para más información, contacta con:

IDC Research España

Laura Torrejón: ltorrejon@idc.com Teléfono: 917872162/ 600 490 337

IMEDIA Comunicación

Africa Orenga: aorenga@imediapr.es Teléfono: 91 344 14 72 / 690 841 109