- Nuevo informe de IDC Research España en colaboración con Nutanix “Prioridades del CIO en su viaje digital”. Prevé que en 2020 más del 55% de las empresas estarán determinadas digitalmente
- En la actualidad más del 68% de los CIOs españoles ha apostado por estrategias de TI híbridas. Confirmándose en 2020 como uno de los grandes impulsores de la demanda del mercado tecnológico
Madrid, 10 enero 2020. En 2020 los CIOs deben reinventar la organización de TI. De este modo, su empresa pueda aprovechar la ola más potente de la transformación digital. Así de contundente se ha mostrado IDC Research España en su último informe “Prioridades del CIO en su viaje digital”, elaborado en colaboración con Nutanix. También estima que el 75% de las organizaciones europeas ya se habrán transformado digitalmente en 2027.
En el informe las organizaciones empiezan a ser conscientes de la importancia de considerar la transformación digital como una prioridad de negocio. Donde, los modelos de consumo en formato Cloud se consolidan como principal pilar de las arquitecturas TI en estos años.
“Los CIOS también deben reinventar las experiencias de los clientes, los empleados y los socios. Para así fortalecer la confianza y la capacidad de recuperación. Al tiempo que aprenden a vivir y a gestionar los riesgos que plantean la inteligencia artificial y el aprendizaje automático”. Puntualiza Isabel Tovar, analista de IDC Research España y autora del informe.
Como resultado, y siempre según este informe, los CIOs deben desarrollar a lo largo de 2020 estrategias de TI. Variarán en función de las necesidades de la empresa y de la fase de transformación digital.
- Formar la base de las capacidades de TI
- Garantizar que los esfuerzos de TI tengan como resultado un impacto en el negocio
- La alineación de las partes interesadas
- Ayudar a guiar los cambios organizacionales
- O simplificar los esfuerzos de transformación masiva.
En 2020, al menos el 55% de las organizaciones estarán determinadas digitalmente. Transformando los mercados y reimaginando el futuro a través de nuevos modelos de negocio y productos y servicios digitales. “Debemos recordar que el objetivo final de las estrategias de TI es apoyar y ayudar a impulsar la digitalización empresarial. A través de la entrega de resultados empresariales”, apostilla Isabel Tovar.
La TI híbrida entre las prioridades de inversión en digitalización en el próximo año
El informe afirma que prácticamente el 68% ya tiene una estrategia de TI híbrida. Por lo que, esta se convertirá en uno de los grandes impulsores de la demanda del mercado tecnológico. Además, se confirma que este entorno híbrido ha de ser no solo gestionado sino también orquestado. Para el desarrollo de modelos de negocio innovadores basados en datos. De esta forma, en el nuevo año, el 50% del gasto tecnológico va a estar relacionado con los datos, de acuerdo con la consultora.
El rol de CIO en la empresa hiperescalada, hiperconectada e hiperveloz en 5 claves
Para IDC Research España y Nutanix no hay duda de que en su viaje a la digitalización el CIO debe superar y afrontar diversos retos. Destacan:
- La plataforma de transformación digital
- La automatización de procesos
- Mejorar la experiencia del cliente
- La seguridad
- La transformación del puesto de trabajo.
No obstante, el incremento de datos a manejar en cualquier escenario digital es el principal factor a tener en cuenta. Y, por tanto, el CIO deberá ser capaz de estructurar un blueprint digital que trabaje en múltiples dimensiones. Alineado con la estrategia digital de la organización:
- Estrategias de API basadas en Cloud.
- Arquitecturas de aplicaciones ágiles.
- Experiencia del Usuario.
- Confianza Digital.
- Evolución del modelo de TI hacia una plataforma digital inteligente.
En este contexto, los equipos de TI buscan formas de ofrecer servicios de TI locales con la velocidad y la eficiencia operativa de los servicios de nube pública. Algunos ejemplos serían: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud.
Para IDC Research España, Nutanix ofrece una plataforma integral de nube empresarial que cierra la gran brecha entre la infraestructura tradicional y los servicios de nube pública.
La solución ofrece una infraestructura llave en mano que integra servidores, almacenamiento, encapsulamiento (virtualización y contenedores) y servicios Cloud. Junto con capacidades de gestión automatizada de operaciones y de sistemas inteligentes extremo a extremo. Esto permite a las empresas implementar la infraestructura invisible en pocos minutos. Además de concentrarse en las aplicaciones que impulsan el negocio.
Sobre IDC Research España
En la actualidad, IDC Research España es la firma premium de análisis y consultoría del grupo. Es un referente en el mercado tecnológico de nuestro país por la elevada experiencia de sus analistas. Y, su cada vez mayor presencia en el proceso de transformación digital de empresas de todos los sectores económicos. IDC Research España es filial de International Data Corporation (IDC). El principal proveedor mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y eventos. Para los mercados de tecnología de la información, telecomunicaciones y tecnología de consumo.