Los líderes empresariales se centran cada vez más en la tecnología para prosperar, hasta el punto de que «tecnología» es la palabra del año para los directores generales en 2022. Pero más allá de las palabras, estamos viendo que los CEOs están tomando medidas deliberadas para crear una visión y una estrategia para la era de los negocios digitales y para crear nuevo valor. Los datos de la Encuesta Mundial de CEOs 2022 de IDC, un estudio emblemático de 389 altos ejecutivos de todo el mundo, ayudarán a los proveedores de tecnología a entender las prioridades, las inversiones y los factores clave de éxito de los CEOs en 2022.
El estudio revela que los CEOs tienen 5 prioridades clave en el contexto del mundo digital
Todo CEO debe convertirse en un «Tech CEO»
A medida que los CEOs miran hacia adelante para construir el negocio digital sostenible, será necesario desarrollar un nuevo conjunto de habilidades. Nuestra encuesta mundial reveló que los directores generales tienen que hacer malabarismos en cuanto a las habilidades necesarias para dirigir la organización en el futuro. Los conjuntos de habilidades tradicionales de los directores generales están siendo desplazados debido a la cambiante dinámica del mercado y a las necesidades internas de la organización. Cuando se les preguntó por las habilidades críticas para el éxito de los directores generales, los «conocimientos digitales» encabezaron la lista general, justo por delante de la perspicacia de la estrategia empresarial y el liderazgo de las personas. Esto refleja el reconocimiento en la cúpula directiva de la tecnología como forma de competir. Sin embargo, en el papel de director general, los «conocimientos técnicos» no tienen que ver con los bits y los bytes, sino con el desarrollo de la visión y la estrategia digitales, y la ejecución de esa estrategia, de manera informada, con los equipos y las tecnologías adecuadas.
Equilibrar el gasto en tecnología para prosperar… con la gestión de los costes
Los CEOs nos dijeron alto y claro que el gasto en tecnología continúa:
El 88% de los directores generales tiene previsto mantener o aumentar el gasto en tecnología, según nuestra encuesta mundial.

La inversión en nuevas tecnologías se ha disparado para satisfacer la acelerada demanda de capacidades digitales, especialmente en los últimos dos años. Y los directores generales son optimistas sobre los futuros flujos de ingresos digitales, ya que se prevé que la proporción media de ingresos procedentes de productos, servicios y experiencias digitales aumente 11 puntos porcentuales de 2022 a 2027.
«Lo digital es una parte importante de nuestra estrategia. Vamos a invertir aproximadamente 1.000 millones de euros en los próximos cinco años, unos 200 millones al año en el ámbito digital»
Miguel Stilwell D’ Andrade, Chief Executive Officer, EDP
Con las grandes apuestas que se están haciendo en el ámbito digital, se intensificará la atención a los rendimientos financieros, sobre todo porque la inflación enturbia el panorama. Esto está ejerciendo una mayor presión sobre la gestión de costes. Una de las partidas a las que se presta atención es la de las mejoras tecnológicas en el lugar de trabajo, ya que el 47% de los directores generales indicaron que tienen previsto reducir el gasto en este ámbito.
Gestión de un conjunto de riesgos en constante evolución
¿Qué es lo que no deja dormir a los CEOs? Cuando se les preguntó qué riesgos políticos, sociales y económicos esperaban los CEOs que tuvieran el mayor impacto en su negocio en 2022 y en 2024, encabezaron la lista en ambos años las amenazas y regulaciones de ciberseguridad. Esto no es una sorpresa, dado el aumento de los niveles de amenaza y la frecuencia de los ataques experimentados por las empresas en los últimos dos años. Lo que es más preocupante para todas las empresas y gobiernos es el creciente grado y frecuencia de las ciberamenazas que surgen desde el comienzo del conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto se puso de manifiesto el 21 de marzo, cuando la Sala de Reuniones de la Casa Blanca del Gobierno de Estados Unidos publicó a la comunidad empresarial una hoja informativa redactada con urgencia y titulada «Actúe ahora para protegerse contra posibles ciberataques». Esto se produjo el mismo día en que la Comisión Europea propuso nuevas normas para impulsar la ciberseguridad y la seguridad de la información en las instituciones, organismos, oficinas y agencias de la UE. A pesar de la preocupación por los altos niveles de gasto, nuestra encuesta mostró que los directores generales no son propensos a reducir los gastos en seguridad. Un tema adyacente a la ciberseguridad es la soberanía digital, que empató en el primer puesto con las amenazas a la ciberseguridad cuando IDC preguntó a los directores generales sobre las prioridades de los consejos de administración. Además, abordar los nuevos regímenes de intercambio de datos y de cumplimiento normativo fue también un riesgo creciente para los CEOs de cara a 2024. Los puntos de vista sobre el riesgo, en particular la soberanía digital, variaron según la región del mundo. Está claro que el equilibrio entre la generación de ingresos y el riesgo vinculado a las inversiones en tecnología es lo más importante para los CEO… y tendrá implicaciones para los proveedores de tecnología. Este acto de equilibrio debe gestionarse con mucho cuidado.
Desarrollo de la función de liderazgo tecnológico
Es el momento de que el liderazgo tecnológico -y más concretamente el CIO– brille. Los CEOs ven cada vez más la importancia de contar con el liderazgo tecnológico adecuado para tener éxito en un mundo digital. De hecho, el 89% considera «absolutamente crítico» o «muy importante» contar con el líder tecnológico adecuado para impulsar la transformación digital en 2022. El CEO necesita desarrollar una relación más directa con el líder tecnológico. IDC cree que este papel debe tener un asiento en la mesa de liderazgo. Aunque en la actualidad existe una tendencia a que el CIO se centre en la gestión de riesgos para ofrecer resistencia digital, en los próximos dos años los directores generales esperan que los CIO se centren más en los resultados empresariales, la agilidad y la obtención de nuevas fuentes de ingresos.
El 55% de los CEOs cree que es muy importante o crítico reestructurar sus organizaciones de TI en 2022.
IDC 2022 Worldwide CEO Survey
Con este cambio, las arquitecturas tecnológicas deben evolucionar y pasar de centrarse en la gestión de las TI a crear capacidades tecnológicas con un enfoque más externo, que genere nuevo valor para la empresa. La opinión de IDC es que las métricas de los CIO deben actualizarse en consecuencia.
Establecer nuevos modelos de compromiso con los proveedores de tecnología
A medida que los directores generales de las empresas desarrollen nuevos mandatos, nuevas habilidades y nuevos equipos, esto tendrá un efecto correspondiente en sus relaciones con los proveedores de tecnología. Los CEOs necesitarán complementar las habilidades del CIO y del equipo y buscarán orientación, recursos, experiencia – y la capacidad de escalar – en el mundo de lo digital. Esto se convierte en una oportunidad para que los proveedores desempeñen un papel de asesor de confianza, ya que casi 1 de cada 2 directores generales necesita ayuda para crear una estrategia de «digital-first». Para los proveedores, este es el momento de captar la atención de los CEO. Están trazando sus nuevas estrategias de negocio digital en un mundo post-pandémico: es probable que las nuevas ideas y conocimientos sean bienvenidos hoy. Los resultados y el valor del negocio serán los factores de diferenciación, ya que los proveedores de tecnología tratan de conseguir visibilidad y relevancia para los directores generales.
Si estás interesad@ en más información sobre research, pincha aquí.