En los últimos cincos años, los modelos industriales basados en economía de plataforma están viviendo su propia transformación de cadenas de valor lineales a ecosistemas integrados que aprovechan datos, conocimientos compartidos, aplicaciones, operaciones y experiencia. En 2022, estos ecosistemas industriales deben reaccionar ante las nuevas tendencias disruptivas. Para así, generar valor, desarrollar resiliencia, fomentar la invocación, y por, supuesto, anticipar amenazas y oportunidades.
La inversión en la encuesta “Future Enterprise Resiliency and Spending (FERS)
Así las cosas, IDC en su reciente encuesta “Future Enterprise Resiliency and Spending (FERS)” desvela que:
Las inversiones en tecnología de la industria aún se encuentran en una etapa temprana. Y, las actualizaciones de ciberseguridad se configuran como el principal habilitador de TI. Las inversiones en gestión de datos de clientes e integración de sistemas ocupan la segunda prioridad en su gasto.
“Las empresas que invierten en sus ecosistemas, tratándolos como componentes básicos que generan valor, podrán adaptarse mejor a los cambios del mercado e identificar oportunidades competitivas”. Explica José Antonio Cano, Director de Consultoría de IDC Research España.
Si bien la ciberseguridad es el área de mayor inversión a nivel mundial, este gasto no es uniforme. El 46% de las organizaciones de América de Norte identificaron la seguridad como una prioridad debido a sus altos niveles de inversión en aplicaciones e infraestructura cloud. Por el contrario, solo el 28% de los encuestados en EMEA colocaron la ciberseguridad como su principal prioridad. Lo mismo para el 32% de Asia Pacífico.
Las inversiones en inteligencia artificial y machine learning se encuentran muy por debajo de las dedicadas a la seguridad. Solo el 13% de los encuestados de América del Norte afirmando ser su prioridad. Mientras, en EMEA, este porcentaje llega al 19%. Las inversiones en blockchain y tecnologías de nube basadas en edge computing ocupan la tercera posición en prioridad de inversión en la industria.
“Todavía nos encontramos en una fase de versión 1.0 de inversión en TI para el futuro de los ecosistemas industriales». Comenta Jeffrey Hojlo, vicepresidente de investigación del Futuro de los ecosistemas industriales y estrategias de innovación de productos. “A medida que las iniciativas de transformación digital maduran para incorporar un conjunto de socios externos y expertise, las organizaciones destinarán mayores inversiones no sólo a la ciberseguridad sino a innovación, monetización de datos y sostenibilidad a través de aplicaciones, análisis, gestión de datos de clientes y tecnologías basadas en la nube”.
Puedes descargar aquí el informe completo de IDC Top IT Investments for Industry Ecosystems by Global Region (IDC #US48408921), para mayor información.
Objetivos de las encuestas FERS de IDC
La serie de encuestas FERS llevadas a cabo por IDC a nivel mundial tiene como objetivo explorar:
- Prioridades de gasto en TI,
- Primeras etapas de la transformación digital,
- Transición tecnológica y,
- Prioridades organizaciones en las áreas habilidades y gobierno de TI.
Se iniciaron para dar información sobre las reacciones y la recuperación de la pandemia de la COVID-19. Y, continúan monitorizando las preocupaciones relacionadas con las interrupciones de la cadena de suministro, la inflación, la escasez de mano de obra y las variantes de la COVID.
Los datos recogidos ayudan a los líderes tecnológicos de todas las zonas geográficas a comprender las intenciones compra y adopción de tecnología para mejorar la agilidad y la inteligencia empresarial.
Puedes conocer las últimas tendencias de seguridad en el próximo evento de ciberseguridad.