A medida que las empresas avanzan en sus planes de digitalización, se dibuja también el escenario Cloud en el que deberán mostrar su competitividad.
Según IDC, la previsión de gasto de las empresas en España para 2019 será de 47,5mil M€, lo que supondrá un incremento del 1,7% respecto al pasado 2018
Se observa cómo el 60% de las empresas españolas se encuentran en los estadios 2-3 del modelo de madurez digital de IDC que estable el estadio 5 como objetivo final en el proceso de digitalización.
Llegar a ese estadio 5, sinónimo de empresa digital nativa, se ha convertido en los últimos años en el objetivo a alcanzar. Para ello deberán tener muy claras que las claves del nuevo escenario digital serán tres: MultiCloud, Servicios Digitales Gestionados y Datos Inteligentes. Todo ello para lograr crear experiencias digitales que atraigan y mantengan al usuario.
El canal deberá poner el foco en estas tres áreas hacia las que irremediablemente toda empresa se dirige y que supondrán nuevas líneas de desarrollo:
- El entorno MultiCloud implica realizar planes de migración desde el mundo tradicional hacia la nube. Muchas empresas comienzan a comprender que el paso a la nube no es simplemente un cambio de ubicación de la información, sino una redefinición de la estrategia de gestión de procesos y cargas de información además de una oportunidad para consolidar y optimizar los silos de información acumulados durante años. Está claro que según IDC en 2021 50% de los ingresos provendrán de la transformación de modelos de negocios digitales basados en economías de plataforma y monetización de datos. Pero antes de poder llegar a la monetización del dato, las empresas necesitarán ayuda del canal para realizar los procesos de integración entre el mundo tradicional y el mundo Cloud, y en la gestión de las nuevas infraestructuras Cloud, que de la mano de la infraestructura como servicio (IaaS) alcanzará en 2019 uno de los mayores crecimientos con un 22,5% respecto a 2018.
- Servicios Digitales Gestionados ofrecidos por el canal, serán demandados por toda empresa que quiera consolidar su presencia digital. Las empresas comienzan a entender la necesidad de delegar tareas de operación, gestión, mantenimiento y soporte técnico en proveedores de servicios capaces de ofrecer a cambio confianza y un alto grado de disponibilidad. Los proveedores de servicios digitales gestionados deberán trabajar en las optimización y automatización de procesos, ya que estas serán dos de las áreas que las empresas más demandarán. Según IDC, en 2024, 50% de las tareas repetitivas serán automatizadas. La demanda de servicios digitales gestionados llegará a todas las áreas, incluso en aquellas estratégicas como la CiberSeguridad en la que la demanda de servicios gestionados acaparará el 25% de la previsión de gasto que las empresas tengan en 2019 para esta área.
- Los Datos inteligentes marcarán la competitividad digital de las empresas, y alrededor de su análisis el canal tendrá otra gran oportunidad de desarrollo. Para ello hemos de comprender que según IDC, en 2022 el 50% del análisis inicial de los datos provenientes de IoT se efectuarán en Edge, y eso significará que aquellos que sean capaces de ver la oportunidad de IOT más allá de su despliegue y consoliden plataformas de concentración de datos en el Edge y algoritmos que aporte inteligencia al dato, estarán ofreciendo uno de los mayores valores demandados por las empresas en la nueva economía digital.
Indiscutiblemente, los nuevos modelos digitales están generando nuevas oportunidades para el canal que deberá reenfocarse hacia un modelo de servicio gestionado de confianza y muy vinculado con la automatización y la inteligencia de datos. El rol de proveedor de servicios deberá evolucionar para tratar de cubrir las siguientes áreas:
- Concentrador de la tecnología de forma transparente a sus clientes que demandan mayor sencillez y agilidad independientemente de la tecnología utilizada y su implantación y operación.
- Creador de ofertas y servicios personalizados que se adaptan a cada escenario particular y en las condiciones de entrega demandadas por cada empresa
- Facilitador del escenario MultiCloud a la hora de integrar el mundo tradicional y el mundo digital y aportar valor a la consolidación y gestión de los nuevos procesos didgitales
- Orquestador “MultiX” con capacidad para cohesionar cualquier punto de entrada en la empresa y facilitar un único punto de
- Garante de los niveles de servicio acordados con las empresas que confíen en el modelo digital delegado que requerirá no solo ofertas personalizadas sino acuerdo de nivel de servicio muy específicos a cada cliente.
Es un hecho que las empresas continúan con su carrera en el proceso de digitalización hacia ese estadio 5, y muchos comienzan a darse cuenta de la necesidad de contar con un canal especializado que simplifique los nuevos procesos y le ayude a recorrer el camino lo antes posible. Todo ello supone una gran oportunidad para el canal, que al igual que la empresa, deberá redefinirse par adaptarse a las nuevas necesidades digitales del mercado.
Emilio Castellote
Senior Research Analyst, IDC Spain