¿Puedes cambiar la cultura de una empresa para acelerar la transformación?

img_3634

Marta Muñoz Méndez-Villamil

Directora de Análisis y Operaciones

IDC España

 

En estos tiempos de auge de la transformación corporativa es fácil olvidarse de la que puede ser, quizás la primera barrera dominante en el camino de la compañía hacia la digitalización total. No es la tecnología, ni el presupuesto necesariamente. Es algo mucho más profundo que eso e inherente al ser humano.

Hace unos días dirigí un almuerzo de negocios en IDC con un grupo de empresas usuarias de tecnología. El tema del debate sobre el almuerzo se centró en la Transformación Digital y el enrevesado viaje que muchas empresas – grandes y pequeñas – deben soportar para llegar a lo que podría parecer una línea de meta en constante movimiento.

Durante el transcurso del debate, alguien lanzó una pregunta de la que nadie se percató, o al menos así lo fingieron, tal vez debido a las muchas discrepancias que podrían surgir a la hora de responder:

¿Puedes cambiar la cultura de una empresa para acelerar y garantizar la evolución hacia la Transformación? Seguir leyendo «¿Puedes cambiar la cultura de una empresa para acelerar la transformación?»

Orientaciones estratégicas para la adopción de Big Data

ricardo2-pequena

Ricardo Malhado

Analista Senior IDC

Vivimos un tiempo de cambio. El dato se está volviendo en el activo de potencial más disruptivo y transformador en los negocios y, cada vez más, las empresas tendrán su valor medido en función de los datos que posean. En este contexto, la capacidad de almacenar, analizar, transformar y difundir cualquier tipo y volumen de datos recurriendo a tecnologías de Big Data es clave.

Por eso, está creciendo la inversión española en dichas tecnologías. De hecho, el mercado español de Big Data entre 2015 y 2019 tendrá un crecimiento anual compuesto de más de un 20%, sobrepasando el valor de 313 millones de dólares. Seguir leyendo «Orientaciones estratégicas para la adopción de Big Data»

El mercado de servicios en España crecerá casi un 7% entre 2016 y 2020

Laura Castillo

Research Analyst IDC

En 2015 el mercado de servicios TI en España superó los 10.200 millones de euros, de acuerdo con los datos de IDC recogidos en su Tracker de Servicios. En 2016, la tendencia positiva se mantiene, con una tasa de crecimiento del 2%.

Una de las áreas que mayor crecimiento va a experimentar es la relacionada con los servicios de infraestructura de hosting, que incluyen la gestión de servidores y redes en un centro de datos de un proveedor externo (provisión, gestión y mantenimiento de la infraestructura). De acuerdo con las previsiones de IDC, entre 2016 y 2020 este mercado experimentará una tasa de crecimiento anual compuesto de 5,5%.

Una de las razones que explican este crecimiento es que las empresas cada vez valoran menos la infraestructura en propiedad. Esto se debe a la dificultad actual de prever las necesidades de capacidad y rendimiento en un contexto económico en constante cambio. A ello hay que sumar que la oferta del mercado de hosting, incluyendo cloud, es cada vez más maduro y flexible, lo cual está acelerando su uso.

Seguir leyendo «El mercado de servicios en España crecerá casi un 7% entre 2016 y 2020»

Streaming Analytics: saliendo de su nicho gracias a Internet de las Cosas

p_carnelley_m

Philip Carnelley

Research Director, European Software Group

Big Data no trata solo de grandes volúmenes de datos. En algunos casos Big Data conlleva problemas de velocidad, relacionados con la rapidez a la que se generan los datos. Además, implica lidiar con distintos asuntos: ¿se desea almacenar todos los datos? ¿se deben modificar antes de su almacenamiento?  Estos son algunos de los retos con los cuales los mercados financieros han tenido que lidiar durante mucho tiempo, debido a los millones de operaciones que se llevan a cabo en todo el mundo cada hora y que necesitan ser procesadas y almacenadas.

Seguir leyendo «Streaming Analytics: saliendo de su nicho gracias a Internet de las Cosas»