El 73% de los CIOS cuentan con una estrategia digital consolidada. Y, algunos ofrecen servicios digitales disruptivos según IDC Research España
- Informe “Prioridades del CIO en su viaje digital”, en colaboración con Softeng. Además, IDC Research España prevé que más de la mitad de las organizaciones estarán determinadas digitalmente en 2020.
- El 60% de las organizaciones han cerrado 2019 con una estructura de liderazgo digital preparada para monetizar los datos, generar nuevos ingresos digitales y nuevos KPIs.
Los CIOs son conscientes actualmente de la importancia de la transformación digital. Es una prioridad de negocio sobre la que deben alinear sus estrategias de TI. Esta es una de las muchas conclusiones que se desgranan del informe “Prioridades del CIO en su viaje digital”.
En él, el 73% de los CIOs encuestados ya cuentan con una estrategia digital consolidada. Y, el 39% de ellos comienzan a ofrecer servicios digitales, algunos de ellos disruptivos.
Según IDC, más de la mitad de las organizaciones estarán inmersas durante este 2020 en un proceso avanzado de digitalización. Los CIOS deben aprender a vivir y a gestionar los riesgos del uso de IA y el aprendizaje automático. Además, necesitan reinventar el liderazgo de TI, orquestando ejércitos de bots y procesos automatizados, sin olvidar dirigir a los empleados.
Retos que debe superar el CIO
El CIO en su viaje digital debe superar y afrontar cinco retos que se enumeran en el estudio:
- La plataforma de transformación digital
- La automatización de procesos
- Mejorar la experiencia del cliente
- La seguridad
- La transformación del puesto de trabajo
Finalmente, según IDC Research España y Softeng, muchos CIOs verán que:
Su imperativo principal se convertirá en la habilitación de una visión única e interempresarial del cliente. Junto con productos, servicios y experiencias digitales altamente personalizados e integrados.
Las cifras confirman que, a cierre de 2019, el 60% de las organizaciones cuenta con una estructura de liderazgo digital. Permitiendo poner en marcha nuevos modos de monetizar los datos, generar nuevos ingresos digitales y nuevos KPIs. “El objetivo final debe ser siempre la satisfacción de sus clientes”. Declaraba Isabel Tovar, analista de IDC Research España y autora de dicho informe.
La evolución de las capacidades tecnológicas y la seguridad. Dificultades de los CIOS después del blueprint digital.
El informe ha revelado que las organizaciones sufren importantes dificultades para seguir el ritmo. Debido a las necesidades que requieren las nuevas capacidades digitales.
Según Softeng e IDC Research España, los motivos de estas dificultades se encuentran en la complejidad del proceso en sí. Debido a la rápida evolución de las capacidades tecnológicas. Y, a la necesidad de prestar total atención a la seguridad durante todo el proceso.
Absorber la rápida y constante innovación de la nube implica una considerable dedicación. Para, comprenderla y alinearla con los objetivos de negocio. A la nube se suma la dificultad de adoptar la confianza digital y la inteligencia artificial.
En este sentido, IDC Research España, recomienda establecer alianzas estratégicas con partners expertos. Permitiendo así, a los recursos de TI internos, dedicar su tiempo a la innovación en productos y servicios.
Seguridad
En cuanto a la seguridad, debe ser una prioridad para el CIO de cualquier organización.
Y, más concretamente, aumentar el nivel de la confianza digital. Visto como el nivel de confianza de los clientes, proveedores y empleados para proteger y asegurar sus datos y la privacidad de las personas.
En el estudio analizamos cómo Softeng ayuda a las empresas a acelerar el proceso de transformación digital con seguridad.
- Facilitando avanzar en el proceso de digitalización con mayor firmeza,
- Impulsando la productividad, la seguridad, la gestión del cambio y el gobierno mediante soluciones propias alrededor de la nube de Microsoft.
Sobre Softeng
Softeng es una consultoría e ingeniería de software. Su misión es ayudar a las empresas a incrementar su ventaja competitiva optimizando sus sistemas. Mejorando su productividad e impulsando la innovación.
Para ello, acompaña a sus clientes con seguridad en su transformación digital. Mediante soluciones modernas en el cloud de Microsoft, avaladas mediante numerosas certificaciones. Casos de éxito y reconocimientos importantes como: Mejor partner del año en España “Cloud Excellence 2016”. Finalista mundial en los “Partner of the Year Awards 2017” y al “Mejor partner de servicios gestionados 2018” en España.
Sobre IDC Research España
En la actualidad, IDC Research España es la firma premium de análisis y consultoría del grupo. Es un referente en el mercado tecnológico de nuestro país por la elevada experiencia de sus analistas. Y, su cada vez mayor presencia en el proceso de transformación digital de empresas de todos los sectores económicos.
IDC Research España es filial de International Data Corporation (IDC). El principal proveedor mundial de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y eventos para los mercados de tecnología de la información, telecomunicaciones y tecnología de consumo.
Para más información, contacta con:
IDC Research España
Laura Torrejón: ltorrejon@idc.com Teléfono: 91 787 21 62 / 600 490 337
IMEDIA Comunicación
aorenga@imediapr.es Teléfono: 34 690 841 109