- Según las predicciones de IDC en el mercado de la impresión indicada, en 2023 el 60% de las contrataciones de MPS empresariales aprovecharán las tecnologías de machine learning y análisis conductual para impulsar políticas específicas de gobierno corporativo e iniciativas sin papel.
El gasto global en impresión en 3D en Europa Occidental (incluyendo hardware, materiales, software y servicios) será casi de 2.780 millones de euros en 2019 mientras que, en 2021, IDC espera que el gasto mundial sea casi 5 mil millones de euros con una tasa de crecimiento anual compuesta de cinco años (CAGR) del 15,6%.
En conjunto, las impresoras y los materiales 3D representarán aproximadamente dos tercios del total del gasto en Europa a lo largo del periodo 2019-2021, alcanzando 1.610 millones y 1.718 millones respectivamente en 2021, mientras que para servicios alcanzarán los 232 millones en gran parte debido al incremento de servicios bajo demanda y servicios de integración de sistemas. Las compras de software 3DP crecerán más lentamente que el mercado global con un CAGR a cinco años de 18,6%.
Este auge de la impresión 3D contrasta con el panorama actual del mercado de servicios de impresión, donde a pesar de que España lidera el ranking de países en Europa donde la impresión de gran formato crece a una tasa del 3,7% en el periodo 2019-2021 generando un mercado de algo más de 53 millones de euros, en general el mercado de impresión en España experimenta un ligero descenso continuando con la tendencia de 2018.
En este contexto, según las estimaciones de IDC, en el año 2020 más de la mitad de los contratos de adquisición para los dispositivos multifunción de impresión inteligentes dirigidos por la oficina dará prioridad a la oferta de software y servicios primero y considerará el conjunto de características de hardware como un determinado. Un Smart MFP se define como un dispositivo listo para la red y/o listo para Internet que incorpora una función de impresión y al menos una o más de las siguientes funciones de documento: copia, fax y escaneo. La impresora multifunción incorpora un panel de interfaz gráfica de usuario personalizable (por ejemplo, pantalla táctil) y cuenta con una plataforma integrada abierta que permite programar el dispositivo para realizar funciones personalizables. Estos las funciones están impulsadas por software que está incrustado o basado en servidor (por ejemplo, dentro del firewall o en la nube).
La venta de estos dispositivos MFP ha sido tradicionalmente un negocio de relaciones en el que el concepto de producto aumentado retiene al cliente y lo incita a seguir consumiendo el mismo producto y renovando el contrato, mientras que las experiencias negativas envían a los clientes en busca de proveedores alternativos.
Por otra parte, otra de las predicciones de IDC en el mercado de la impresión indicada que en 2023, el 60% de las contrataciones de MPS empresariales aprovecharán las tecnologías de machine learning y análisis conductual para impulsar políticas específicas de gobierno corporativo e iniciativas sin papel
A medida que el mercado ha madurado, las grandes organizaciones buscan un mayor valor de sus interacciones de servicios de impresión y documentos administrados (MPDS) para impulsar eficiencias de proceso adicionales y ganar ahorros más allá de la optimización de la flota. El cambio a las tecnologías de la 3ª plataforma está causando una interrupción significativa y fomentando la innovación. Mobile, Cloud, analítica de datos y negocios sociales son los principales habilitadores transformación digital (DX) e impactando cómo las empresas trabajan con la información. Estas mismas tecnologías también están alimentando la transformación de flujos de trabajo de documentos.
Una parte importante de la propuesta de valor de los servicios de impresión administrada (MPS) es la capacidad de supervisar y rastrear el uso de dispositivos dentro de la infraestructura de impresión y documentos a través de herramientas de administración de impresión y tecnologías integradas. Los proveedores de copia impresa han estado recolectando y asimilando datos de uso y despliegue de dispositivos durante años, pero apenas empiezan a aprovechar el análisis de datos para desarrollar soluciones y conjuntos de herramientas específicos dirigidos a impulsar mejores resultados empresariales. Por ejemplo, los fabricantes de equipos aprovechan el análisis de datos para facilitar mejoras en la administración de consumibles de impresora, la detección de dispositivos y los modelos de servicio predictivos o anticipativos.
La digitalización, la automatización, la optimización y la transformación eventual de los flujos de trabajo centrados en el contenido son componentes fundacionales de la estrategia global de transformación digital de una organización. Los análisis de procesos se aprovechan para la optimización del flujo de trabajo en la actualidad, aunque el uso del análisis de contenido y el aprendizaje automático para optimizar los flujos sigue en su infancia. Sin embargo, los proveedores de copias impresas están invirtiendo en tecnologías para no sólo mejorar y automatizar la minería de datos, sino también proporcionar a las organizaciones y proveedores de servicios de impresión una visión más profunda del uso del dispositivo mediante el aprendizaje automático y análisis de comportamiento avanzado Tecnologías. Estos sistemas también proporcionarán una integración perfecta para que los informes de datos se puedan portar directamente a los sistemas de negocio y servicios de datos existentes de la empresa.
Las estadísticas obtenidas de estas herramientas y tecnologías fortalecerán y permitirán a las organizaciones tomar decisiones más inteligentes en torno al uso del papel y los flujos de trabajo centrados en el contenido.