Mientras que los temas ambientales han dominado la narrativa de ESG/sostenibilidad, una reciente encuesta de International Data Corporation (IDC) encuentra que los temas de sostenibilidad social representan la mayor parte de los casos de uso para el software de sostenibilidad. Estos usos de capital humano y social incluyen la diversidad, la equidad y la inclusión, la salud y la seguridad de los empleados, la privacidad de los datos, los derechos humanos y el acceso y la asequibilidad de los productos.
La encuesta de IDC proporciona información sobre las prioridades de los compradores de TI y sus intenciones de gasto en relación con el software que para lograr estos objetivos enumerados arriba. Las soluciones de software de sostenibilidad están diseñadas para ayudar a las organizaciones a realizar un seguimiento e informar sobre su rendimiento medioambiental, social y de gobierno (ESG) y proporcionar datos relevantes para mejorar su rendimiento operativo.
Esto requiere que los proveedores de software piensen en los casos de uso de ESG de forma holística, especialmente en el contexto de problemas complejos como la salud y el bienestar de los empleados, la descarbonización y la gestión sostenible de la cadena de suministro. Y dado que la mejora de los costes operativos y el cumplimiento de las directrices corporativas se encuentran entre los principales impulsores de la inversión en software de sostenibilidad, el software debe ayudar a las organizaciones a gestionar activamente su rendimiento en este ámbito, en lugar de limitarse a «marcar casillas» para la presentación de informes ESG.
«Las cuestiones medioambientales, como la descarbonización, han encabezado tradicionalmente la lista de prioridades de sostenibilidad para muchas organizaciones. Sin embargo, en los últimos años, el impacto que la pandemia ha tenido en la fuerza de trabajo ha elevado el nivel de énfasis de las organizaciones en cuestiones de sostenibilidad social como la salud, la seguridad y el bienestar de los empleados», según Bjoern Stengel, Global Sustainability Research and Practice Lead, Sustainable Strategies and Technologies en IDC. «Los proveedores de software desempeñan un papel fundamental a la hora de ayudar a las organizaciones a operacionalizar ESG y pasar de la fijación de objetivos y la elaboración de estrategias a la creación de un impacto medible con respecto a las cuestiones ESG más importantes.»
Otras conclusiones clave de la encuesta de IDC son:
Abordar las cuestiones de sostenibilidad social relacionadas con la gestión del capital humano se encuentra entre los principales beneficios de valor empresarial que las organizaciones esperan conseguir al utilizar soluciones de software de sostenibilidad.
El software de sostenibilidad/ESG desempeña un papel importante en todos los casos de uso relacionados con las operaciones internas, lo que pone de manifiesto la necesidad de contar con soluciones integrales que capturen información en diferentes áreas.
A diferencia de las encuestas anteriores de IDC, los encuestados de este año sobre el software de sostenibilidad afirman que las TI desempeñan un papel más importante a la hora de permitir que las organizaciones realicen un seguimiento de su rendimiento en materia de ASG, con el fin de elaborar informes e impulsar los resultados empresariales deseados. La mezcla de funciones responsables de TI y de negocio requiere que los proveedores de software transmitan con éxito su propuesta de valor a ambos grupos de compradores.
El informe de IDC, Sustainability Software Buyer Value Survey, 2022, examina los resultados de esta primera encuesta global de IDC sobre software de sostenibilidad/medioambiente, social y de gobierno (ESG) y explora las prioridades de los compradores, los criterios de toma de decisiones y los impulsores de la demanda de soluciones de software que ayudan a las organizaciones a gestionar, seguir y analizar su rendimiento en cuestiones ESG. Este informe forma parte de una serie de encuestas globales de usuarios finales centradas en la sostenibilidad y en diferentes áreas tecnológicas y de ASG.
Más información sobre los informes de IDC: https://www.idcspain.com/research-consultoria?modal=formulario